Buscar este blog

domingo, 4 de junio de 2017

PROYECTO " CUENTOS TRADICIONALES"





Importancia de los Cuentos infantiles: todas las ventajas
1.                  Estimulan la imaginación. Los niños aprenden mucho con los cuentos infantiles gracias a la fantasía y magia que despiertan.
2.                  Estimulan el lenguaje. Añadirán palabras a su vocabulario y aprenderán diferentes expresiones. Recordarán frases clave tales como ‘para verte mejor’ o ‘para comerte mejor’.
3.                  Los lazos serán más fuertes. La conexión que vincula a un padre con su hijo será mucho más fuerte gracias a estos cuentos infantiles, pues habrán pasado juntos el final del día, habrán reído con los mismos chistes y se habrán sorprendido con los mismos acontecimientos.
4.                  Se prepararán para las dificultades de la vida. Los cuentos infantiles demuestran a pequeños y grandes que la vida no es tan sencilla como nos gustaría, y que siempre van a presentarse acontecimientos que no son de nuestro agrado. Estas breves historias llenas de animales y personajes ficticios nos demuestran que está en nuestras manos luchar contra estos sucesos.
5.                  Aprenderán el valor de ser buenos. En los cuentos infantiles siempre hay buenos y malos, y los buenos siempre ganan mientras que los malos siempre pierden. Los pequeños llegarán a esta conclusión.





Enlazamos el proyecto "el monstruo de colores" con los cuentos tradicionales. Las emociones están presentes en  todos los cuentos. Trabajamos con mayor énfasis el cuento " El patito feo".


Os invitamos a participar a todas las familias( padres, madres, tías, tíos, abuelos, abuelas...) a  contar el cuento tradicional que más te guste.

PODÉIS VER  FOTOS EN EL SIGUIENTE ENLACE:

http://ceipleonfelipevalladolid.blogspot.com.es/2017/06/pryecto-cuentos-tradicionales.html




GARBANCITO

Hemos tenido el placer de haber recibido en nuestra aula a Cristina, mamá de Samuel Díez. Nos ha contado el cuento " Garbancito" ,Lo hemos disfrutado mucho y los niños/as han estado muy atentos.
¡¡¡Gracias Cristina!!!.

CUENTO: Las Tres Mellizas -Historia, Garbancito
 CANCIÓN













LOS TRES CERDITOS


Hemos tenido el placer de haber recibido en nuestra aula a, Mª JESÚS,  la mamá de Ángela. Nos ha contado el cuento " los tres cerditos" . Ha preparado unas marionetas ¡¡¡¡ muy bonitas!!!!. Nos ha encantado. A los niños y mayores.¡¡¡Gracias Mª Jesús!!!.





CUENTO CON PICTOGRAMAS





CUENTO CON CANCIÓN


CANCIÓN

















CAPERUCITA ROJA


Hemos tenido el placer de haber recibido en nuestra aula a CARMEN, mamá de Manuela. Nos ha contado el cuento " Caperucita Roja". Después hemos cantado unas canciones de Caperucita Roja y hemos jugado al " jugando el escondite el bosque anocheció (Bis) el cuco cantando el miedo nos metió, Cu-Ca, Cu-Ca Lobo qué haces?..... ¡¡¡Me estoy poniendo los pantalones!!!"......
Hemos corrido para que no nos pillara el lobo, pero nos hemos escapado escondiéndonos. Ha sido

¡¡¡Gracias Carmen!!!.
















PINOCHO


Hemos tenido el placer de haber recibido en nuestra aula a los papás y el hermanito de Lucía Mata. Nos han contado el cuento " Pinocho".
Hemos aprovechado para hablar de la importancia de no mentir. Además hemos aprendido la canción : Pinocho fue a pescar.
Muchas Gracias,¡¡¡ hemos disfrutado mucho  !!!




CANCIONES
















EL PATITO FEO

Hemos tenido el placer de haber recibido en nuestra aula a BEATRIZ, mamá de Daniela y a su papá. Nos ha contado el cuento " Patito Feo".  Con unas marionetas bien bonitas.
Un broche de oro para terminar nuestro proyecto. Así decimos adiós a nuestros cuentos.
Ha sido un honor tener en nuestras clases a familia, colaborando en el placer de contar cuentos. Nuestros niños/as lo han vivido con gran ilusión.
¡¡¡Muchas gracias por vuestra colaboración!!!





















En el siguiente enlace está el cuento del Patito Feo que vamos a trabajar. Practicamos su lectura con Pictogramas.










El patito feo Cuento infantil


Las tres mellizas- Capitulo 2 -El Patito Feo- latino


Las Tres Mellizas Cap 14 El Patito Feo


El patito feo Cuentos clásicos Infantiles canciones y rondas para Niños


Los Seis Patitos - Las Canciones de la Granja de Zenón 2



martes, 23 de mayo de 2017

MATEMÁTICAS ABN




CONTANDO CON LOS DEDOS




                                        

                                         


                     RETROCUENTA DESDE EL 10 CON MANOS





DISTINTAS ACTIVIDADES ABN


                                   


                                    




SERIE NUMÉRICA


EL TREN DE LOS NÚMEROS

                                                     

                                       Recta numérica EN LA MESA



                                           

                                      LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS


                                                 Subitización




                                        BUSCAMOS PAREJAS CON LOS NÚMEROS




                                                JUEGO CON PINZAS. " TANTOS COMO"


martes, 9 de mayo de 2017

EXCURSIÓN AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA








El viernes 5 de mayo,  nos fuimos de excursión  al  Centro de Interpretación de la Naturaleza Matallana.

Hemos podido disfrutar:

1.    Del Parque Infantil Tematizado, especialmente diseñado para los más pequeños.
2.   Los restos arqueológicos de una necrópolis visigoda próxima al monasterio.
3.    Una exposición de ganado ovino con 20 razas de ovejas de todo el mundo.  
4.   El aula de interpretación de los palomares, situada en el interior de un típico palomar terracampino.
5.   Un jardín de plantas aromáticas y medicinales. 
6.   TALLER: marcos de fotos.
7.   Nos hemos subido a unos burros.

Para ver más fotos, pinchar en el siguiente enlace






sábado, 22 de abril de 2017

PROYECTO EL MONSTRUO DE COLORES



PROYECTO
EL MONSTRUO DE COLORES



Es "El monstruo de colores" de Anna Llenas, un libro con el que los más pequeños podrán identificar las emociones, primer paso para después poder expresarlas de manera natural y libre.


"Las emociones son la esencia, el núcleo sobre el que se construyen las relaciones y se toman las decisiones." René Diekstra

 LAS EMOCIONES QUE TRABAJAMOS SON LAS SIGUIENTES:
- amarillo: alegría.
- azul: tristeza.
- rojo: rabia.
- verde: calma.
- negro: miedo
 - y rosa : enamorado

Haremos nuestro propio cuento del monstruo de colores. Elaborado por todos los equipos. cuando esté terminado lo llevaremos de casa en casa. 
 A través de este proyecto además de trabajar los colores y emociones, realizaremos puzzles, series, descomposición de números, marionetas...

Aprendemos canciones, entre ellas la que se titula "Monstruo de colores".
aquí os pongo la letra y el vídeo:




CANCIÓN: EL MONSTRUO DE LOS COLORES

                                           



JUGAMOS A LAS ADIVINANZAS EMOCIONALES







EL BAILE DE LAS EMOCIONES





CANCIÓN: ME TRANQUILIZO




CANCIÓN: EL SEMÁFORO DEL CORAZÓN. para trabajar las habilidades sociales




CANCIÓN: LIMPIEZA MENTAL. para trabajar las palabras que tanto les gusta decir😉😉


                                            
EL ROCK DE LAS EMOCIONES




MÚSICA CLÁSICA: CON LAS EMOCIONES

"MIEDO"  Beethoven Sinfonía nº 5 (Bernstein - Baviera) 1/6




web especialmente dedicada a los niños, llamada ¡Hallo, Beethoven!. En esa web, de una manera divertida y amena se va aprendiendo sobre la vida y obra de este músico universal.

http://www.beethoven-haus-bonn.de/hallo-beethoven/


"ALEGRÍA": 



BIOGRAFÍAS





Mozart - The Piano Sonata No 16 in C major




" CALMA"  Mozart Effect for Babies to go to Sleep. Classical Music Baby Relax Lullaby. Berceuse pour Dormir


CHOPIN PARA DORMIR A TU BEBE ♫ Dormir y Relajar (Leoncito Alado)


"TRISTEZA"




BIOGRAFÍA



 Chopin - Nocturne op.9 No.2




"AMOR" 


STRAUSS




Johann Strauss nació en Viena el 25 de octubre de 1825 y murió en la misma ciudad el 3 de junio de 1899) compositor austriaco, hijo de Johann Strauss y hermano johann straussde Josef y Eduard, todos ellos compositores también, aunque no alcanzaron la fama de Johann al que se le conocía en Viena como “el rey del Vals“, debiéndose en gran parte a sus composiciones la popularidad de la que gozó este género musical en la Viena del siglo XIX.

Aunque su padre no deseaba que su hijo se dedicara a la música, estudió secretamente violín. Cuando su padre abandonó a la familia, contando Johann 17 años, pudo éste dedicarse plenamente a su carrera como compositor. A los 19 años realizó su primera aparición en público dirigiendo su propia orquesta. A la muerte de su padre unió su grupo a la orquesta que su padre había lanzado a la fama. En sus múltiples giras por Europa y en 1876 por Estados Unidos interpretó sus propias composiciones y en especial sus valses. Entre los más famosos se encuentran “El Danubio azul” (1867), “Cuentos de los bosques de Viena” (1868), “Rosas del sur” (1878) y “Voces de primavera” (1881). Entre 1871 y 1897 compuso 16 operetas para los teatros de Viena, entre las que destacan Die Fledermaus (El murciélago, 1874) y Der Zigeunerbaron (El barón gitano, 1885).
Musicograma MARCHA RADETZKY J. STRAUSS. La cenicienta



Johann Strauss El Danubio Azul 


"AMOR" 

El Lago de los Cisnes - Chaikovski


Piotr Ilich Chaikovski

Nació el 7 de mayo de 1840 en Votkinsk.

Fue el segundo hijo de Fiódor Chaikovski, director de una fábrica minera, y de su mujer, Alexandra Andreyevna d'Assier, ambos aficionados a la música. En su casa se organizaban conciertos.

A los cinco años comenzó a tomar clases de piano con María Pálchikova, una maestra local, tres años después leía música igual que su maestra. cursó estudios de derecho y también en el conservatorio de la ciudad. Asistió regularmente la ópera y el teatro junto a compañeros de clase.

En 1854 su madre falleció de cólera, y un mes después de la muerte hizo sus primeros ensayos de composición en su memoria con la obra, Un vals.

Graduado en la Escuela de Jurisprudencia el 25 de mayo de 1859, obtuvo el rango de asesor titular, y el 15 de junio ingresa en el Ministerio de Justicia.

 




"RABIA" Antonio Vivaldi - "Summer" from four seasons







EMOCIONES (Ira, sorpresa, alegría, tristeza, miedo)