Importancia de los Cuentos infantiles: todas las ventajas
1.
Estimulan la
imaginación. Los niños aprenden mucho con los
cuentos infantiles gracias a la fantasía y magia que despiertan.
2.
Estimulan el lenguaje. Añadirán palabras a su vocabulario y aprenderán
diferentes expresiones. Recordarán frases clave tales como ‘para verte mejor’ o
‘para comerte mejor’.
3.
Los lazos serán más
fuertes. La conexión que vincula a un padre con
su hijo será mucho más fuerte gracias a estos cuentos infantiles, pues habrán
pasado juntos el final del día, habrán reído con los mismos chistes y se habrán
sorprendido con los mismos acontecimientos.
4.
Se prepararán para las
dificultades de la vida. Los cuentos
infantiles demuestran a pequeños y grandes que la vida no es tan sencilla como
nos gustaría, y que siempre van a presentarse acontecimientos que no son de
nuestro agrado. Estas breves historias llenas de animales y personajes ficticios
nos demuestran que está en nuestras manos luchar contra estos sucesos.
5.
Aprenderán el valor de
ser buenos. En los cuentos infantiles siempre hay
buenos y malos, y los buenos siempre ganan mientras que los malos siempre
pierden. Los pequeños llegarán a esta conclusión.
Enlazamos el proyecto "el monstruo de colores" con los cuentos tradicionales. Las emociones están presentes en todos los cuentos. Trabajamos con mayor énfasis el cuento " El patito feo".
Os invitamos a participar a todas las familias( padres, madres, tías, tíos, abuelos, abuelas...) a contar el cuento tradicional que más te guste.
PODÉIS VER FOTOS EN EL SIGUIENTE ENLACE:
http://ceipleonfelipevalladolid.blogspot.com.es/2017/06/pryecto-cuentos-tradicionales.html
GARBANCITO
Hemos tenido el placer de haber recibido en nuestra aula a Cristina, mamá de Samuel Díez. Nos ha contado el cuento " Garbancito" ,Lo hemos disfrutado mucho y los niños/as han estado muy atentos.
¡¡¡Gracias Cristina!!!.
CUENTO: Las Tres Mellizas -Historia, Garbancito
CANCIÓN
LOS TRES CERDITOS
CUENTO CON PICTOGRAMAS
CUENTO CON CANCIÓN
CANCIÓN
CAPERUCITA ROJA
Hemos tenido el placer de haber recibido en nuestra aula a CARMEN, mamá de Manuela. Nos ha contado el cuento " Caperucita Roja". Después hemos cantado unas canciones de Caperucita Roja y hemos jugado al " jugando el escondite el bosque anocheció (Bis) el cuco cantando el miedo nos metió, Cu-Ca, Cu-Ca Lobo qué haces?..... ¡¡¡Me estoy poniendo los pantalones!!!"......
Hemos corrido para que no nos pillara el lobo, pero nos hemos escapado escondiéndonos. Ha sido
¡¡¡Gracias Carmen!!!.
PINOCHO
Hemos tenido el placer de haber recibido en nuestra aula a los papás y el hermanito de Lucía Mata. Nos han contado el cuento " Pinocho".
Hemos aprovechado para hablar de la importancia de no mentir. Además hemos aprendido la canción : Pinocho fue a pescar.
Muchas Gracias,¡¡¡ hemos disfrutado mucho !!!
Hemos tenido el placer de haber recibido en nuestra aula a los papás y el hermanito de Lucía Mata. Nos han contado el cuento " Pinocho".
Hemos aprovechado para hablar de la importancia de no mentir. Además hemos aprendido la canción : Pinocho fue a pescar.
Muchas Gracias,¡¡¡ hemos disfrutado mucho !!!
CANCIONES
EL PATITO FEO
Hemos tenido el placer de haber recibido en nuestra aula a BEATRIZ, mamá de Daniela y a su papá. Nos ha contado el cuento " Patito Feo". Con unas marionetas bien bonitas.
Un broche de oro para terminar nuestro proyecto. Así decimos adiós a nuestros cuentos.
Ha sido un honor tener en nuestras clases a familia, colaborando en el placer de contar cuentos. Nuestros niños/as lo han vivido con gran ilusión.
¡¡¡Muchas gracias por vuestra colaboración!!!
En el siguiente enlace está el cuento del Patito Feo que vamos a trabajar. Practicamos su lectura con Pictogramas.
El patito feo Cuento infantil
Las tres mellizas- Capitulo 2 -El Patito Feo- latino
Las Tres Mellizas Cap 14 El Patito Feo
El patito feo Cuentos clásicos Infantiles canciones y rondas para Niños
Los Seis Patitos - Las Canciones de la Granja de Zenón 2
No hay comentarios:
Publicar un comentario